sábado, 15 de septiembre de 2012



COMENTARIO EN RELACIÓN AL VÍDEO Y AL LIBRO DE LA LENTE ANTROPOLÓGICA.





En  el libro de la lente antropológica en donde el autor James Peacock retoma la obra de Thomas Hobbes "Leviatan" se menciona que la existencia humana parte de una individualidad en donde son fundamentales las experiencias que tengamos dentro de una sociedad que nosotros mismos construimos y que determinara nuestro actuar ante esta. 
Los individuos  tienen pasiones, sienten y razonan, pero también quieren y desean. Siendo lo resultante de esto la conformación del carácter del hombre que representa su estado natural. Sin embargo 
el hecho de que el hombre desee y quiera algo lo conlleva a competir y por tanto hay creación de conflictos. Por lo cual no es posible abandonar en su estado natural al hombre ya que se desatarían guerras y desgracias. Por lo cual los seres humanos se rigen bajo controles sociales que son necesarios para el desarrollo de la vida humana, pero ¿que pasa cuando no hay un control social o el lider del grupo solo busca el poder y no el bienestar de la sociedad?

Esto lo explicamos retomando la escena del vídeo que insertamos :

A las alturas en que los niños de la tribu de Jack, se han “organizado”; encuentran al hombre que los acompañaba en el avión, enfermo en una cueva, y piensan que es un monstruo. Los niños cazan un jabalí y hacen una OFRENDA al monstruo, con la cabeza del animal. Posteriormente, hacen un ritual para comer al mamífero, ritual que consta de un baile donde uno de ellos simula ser el cerdo que cazarán. Posteriormente ven llegar a Simon con la vara luminosa, a lo que Jack grita a todos: “el monstruo, es el verdadero monstruo” y los chicos, en un estado de histeria colectiva, asesinan despiadadamente al niño que llevaba la vara.
El monstruo que, supuestamente, vive en la cueva; se convierte en un MITO para la tribu de Jack. Esto causa un fuerte impacto en todos los habitantes de tal isla, pues incluso Jack le da una OFRENDA al mítico ser; esa creencia de los niños en algo temible, es una representación que el líder de la tribu utiliza para controlar a la misma, así como muchas (o la mayoría) de las culturas al echar mano de un ser temible que mantenga unida y regulada a cada comunidad. Tal mito degrada en un fanatismo, que los lleva a cometer el desafortunado asesinato de un ser humano, que posteriormente justificarán con el argumento de que realmente se trataba del monstruo. Podemos ver que de esta forma sucede con varias religiones y mitos, al convertirse en fanatismos, la gente perteneciente a tal grupo, puede llegar a asesinar a otros en nombre de su líder o con excusa de su creencia.

En la sociedad actual podemos ver como existen muchas formas de poder con las que se busca hacer a un sociedad manipulable creando mitos para mantenerlos sometidos y que a la vez sean representantes culturales de la sociedad. Sin embargo muchas veces estas formas de manipulación solo sirven al líder de las comunidades para hacerse mas poderoso y a la sociedad para fragmentarla porque como comentábamos con anterioridad muchas veces solo son fanatismos culturales que conllevan a la destrucción.

EQUIPO: POLYTROPOS

INTEGRANTES DEL EQUIPO:
*ALONSO GONZALEZ ELIZABETH
*CANDIDO MOLINA ADRIANA
*RODRIGUEZ VILLALOBOS MIRIAM YOZSABELL
*SERVIN CANDIANI TANIA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario